Reseña e-book ISO 14001:2015 Cambios y novedades

La organización debe definir a la persona que será la responsable a nivel interno de la auditaría que se realizará sobre el Sistema de Gestión Ambiental o SGA basado en la norma ISO 14001.
En este artículo vamos a tratar de una perspectiva general de los cambios más importantes que veremos en la futura ISO 14001. Ya está disponible el borrador ISO/DIS 14001 y vamos a proceder a hablar de las cláusulas más importantes.
En este post vamos a enfrentar la cláusula 4 de la vigente ISO 14001:2004 y del borrador ISO/DIS 14001.
La publicación de la futura norma ISO 14001:2015 se espera a finales del presente año. Las entidades que se encuentren certificadas en ISO 14001:2004 tendrán 3 años para llevar a cabo la transición.
A lo largo de este artículo vamos a ir diferenciando las definiciones de los términos establecidos en la norma ISO 14001:2004 y los del borrador ISO/DIS 14001, es importante conocer todos estos términos en el momento de implantar un Sistema de Gestión Ambiental en una entidad.
Tenemos que especificar los productos, ya que estos suponen una fuente importante del impacto ambiental producido. La norma ISO 14001 nos invita a generar un listado de la totalidad de los productos que lleva a cabo la entidad.
En muchísimos casos, el mayor impacto ambiental de un sitio de operaciones no procede de su producción, sino de los propios productos. De la misma manera, el mayor impacto ambiental que se puede generar se produce a la hora de utilizar y desechar el producto.
A lo largo de este post vamos a comparar todos los puntos de la norma ISO 14001:2004 con los del borrador ISO/DIS 14001.