Saltear al contenido principal
Sistema de Gestión Ambiental

¿Qué beneficios aporta al gobierno el uso de un Sistema de Gestión Ambiental?

Sistema de Gestión Ambiental

Sistema de Gestión Ambiental

La norma ISO 14001 2015 sobre Sistema de Gestión Ambiental es imprescindible en todos los sectores.

En la actualidad, los gobiernos y las autoridades locales son grandes organizaciones e inmensos consumidores de bienes y servicios. A día de hoy es muy posible que la autoridad local de empleo al 8,9% de la población, y no debemos olvidar que la entrega y calidad del servicio de la organización afecta de distinta forma a todas aquellas personas que residen en la zona.

Las empresas que gozan de una amplia plantilla de personas a su cargo y que además pueden ser móviles, son responsables de una extensa variedad de servicios, y asimismo deberán ser capaces de contar con un amplio margen de toma de decisiones asociadas, que pueden también llegar a producir un inmenso impacto ambiental sobre el fundamento de estas opciones.

CTA BOTON EBOOK 14001

Descargue el e-book gratuito: ISO 14001:2015. Cambios y novedades

La norma ISO 14001 2015 es una certificación muy beneficiosa para las organizaciones en multitud de sectores y no se entiende aún que las autoridades locales no se impliquen en el proceso que garantiza un resultado tan positivo en cuanto a la disminución de sus acciones contra el medio ambiente, de tal forma que puedan protegerlo y cuidarlo para las futuras generaciones.

 

Los elementos ambientales y el impacto

Los gobiernos y las autoridades locales desempeñan multitud de funciones en las diferentes comunidades que gobiernan. Entre estas labores se encuentran las tareas de educación, construcción y planificación, recaudación de impuestos, servicios sociales, instalaciones de ocio, entrega de acontecimientos culturales, recogida de basura o cuidado de personas mayores, discapacitados y enfermos. Esta larga y diversa lista de tareas provoca que en ocasiones pueda llegar a ser difícil determinar por dónde empezar cuando se implanta el cambio independientemente de la índole que sea. Sin embargo, la norma ISO 14001 2015 permite que su implantación pueda desarrollarse de distintas formas, tanto de arriba hacia abajo o de una sección a la vez; sin olvidar que independientemente los beneficios deben ser constantes.

  • Consumibles: Es importante educar y transmitir a la plantilla una actitud y uso responsable en relación con el consumo de las herramientas que se encuentran a su disposición. Es el caso de la revisión de la utilización de servicios públicos, como es la impresión de documentos y el uso del papel o de agua innecesario, lo que sí es asimilado por el trabajador reportará inmediatamente un ahorro y, por lo tanto, unos beneficios.
  • Política de viaje: Planificar de manera eficiente los recursos para disminuir costos y emisiones, impulsar el uso del coche compartido o la bicicleta, proporciona además beneficios para la salud.
  • Política de compras de medio ambiente: Debido a la compra masiva de bienes y servicios por parte de las autoridades locales, existe casi siempre un margen que garantiza que el desempeño del medio ambiente es un impulsor fundamental junto al coste y la relación calidad-precio.
  • Ahorro de costes: Actualmente la búsqueda de ahorro es una de las principales tareas que se pretenden alcanzar, lo cual se puede conseguir gracias a la norma ISO 14001 2015. Además, existen iniciativas, como ya hemos mencionado anteriormente, que contribuyen al ahorro en la empresa.

 

La norma ISO 14001 2015 puede utilizarse para alimentos básicos como son la auditoría interna, la filosofía basada en el riesgo o las acciones correctivas, y para actuar sobre los resultados del feedback de los clientes. Asimismo ayuda a asegurar una mejoría de las prestaciones de servicios, disminución de costes y beneficios ambientales.

 

 

¿Qué requisitos de la ISO 14001 2015 pueden beneficiarse de nuestro proyecto?

Siempre que se lleva a cabo la implementación de un proyecto con la norma ISO 14001 2015, todos los requisitos de la norma gozan de la misma relevancia en la consecución de la conformidad y de la certificación, pero podemos analizar de una manera más precisa algunos que nos pueden ser de ayuda:

  • Apartado 4: Contexto de la organización. Es de vital importancia dentro de la autoridad, puesto que esta está formada por multitud de actores y sus acciones afectan tanto a clientes como socios y proveedores. Debe quedar claro el significado de contexto de la organización, ya que los distintos departamentos y sus respectivas partes interesadas favorecen que el proyecto sea eficiente.
  • Apartado 5: Liderazgo. Es muy importante para la autoridad el uso de multitud de personas para desempeñar diferentes funciones con distintos objetivos y resultados. Una correcta dirección no solo será capaz de llevar a la organización hacia metas alcanzables, sino que además será capaz de demostrar y transformar toda la importancia de las metas de la organización y el medio ambiente en general.
  • Apartado 6: Planificación. Si unimos los dos requisitos mencionados anteriormente podemos concluir que si un proyecto que comprende miles de empleados significa alcanzar el éxito, la fase de planificación debe estar bien constituida y medida para que sirva de nexo de unión de los dos componentes anteriores.

 

Los beneficios para su municipio

Son muchos los beneficios que conlleva implantar la norma ISO 14001 2015. Entre ellos podemos encontrar:

  • La seguridad del planeta y la conservación de los recursos para las futuras generaciones.
  • La disminución de los costes de su autoridad y sus contribuyentes, aumentando la mejoría de la calidad del servicio y de la relación calidad-precio.
  • Valor transformacional a la baja.
  • Mejora de la imagen.

 

Software ISO 14001

El Software ISOTools Excellence está listo para lo que conlleva que la ISO 14001 2015 sobre Sistema de Gestión Ambiental se encuentre en revisión, y ofrece al cliente el instrumento necesario para asegurar una mejoría continua en su gestión de procesos.

CTA TIRA EBOOK 14001

New Call-to-action

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba