Saltear al contenido principal
OHSAS 18001

¿Son los contratistas externos compatibles con OHSAS 18001?

OHSAS 18001

OHSAS 18001

El estándar OHSAS 18001 ofrece orientación y metodología acerca del mantenimiento de la seguridad y la salud en el trabajo por parte las organizaciones. Aunque la ISO 45001 será la encargada de sustituir a la OHSAS 18001, esta aún está en periodo de revisión. Por ello, la norma OHSAS 18001 es la actual legislación que debe tenerse en vigor por parte de las organizaciones. Numerosas organizaciones cuentan ya con un excelente Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en OHSAS 18001.

Debe considerarse que los contratistas suelen estar en aquellas zonas donde el volumen de empleados es menor. Como consecuencia de esto el tiempo es un factor predominante. La seguridad y la salud son igual de importantes tanto para los trabajadores como para los contratistas. Por ello, el objetivo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de la organización pretende proteger de igual modo a los contratistas que a los empleados. Teniendo en cuenta las dificultades que podemos encontrarnos para satisfacer las necesidades de los contratistas, vamos a analizar una serie de cuestiones que nos garantizarán la igualdad en la protección de estos dos grupos.

CTA boton EBOOK OHSAS 18001

Haz clic y descárgate el Ebook sobre la norma OHSAS 18001

Si deseas conocer más acerca la norma OHSAS 18001 puedes visitar otro de nuestros artículos, como por ejemplo cómo definir el alcance en dicha norma.

 

La protección del proveedor de servicios

La futura norma ISO 45001 considerará el liderazgo que debe ejercer la alta dirección para garantizar que se dispone de los recursos que se encuentran en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. De esta forma se asegurará que se alcanzan los distintos objetivos. Concretamente, en el apartado 4.4.6 de la OHSAS 18001 se hace referencia al control operacional. En él se hace mención concretamente al término control de contratistas y otros visitantes a los lugares de trabajo. En el supuesto de la entrada, retroalimentación y consulta con los contratistas y proveedores externos es tan importante y valiosa la identificación de los riesgos como la misma información de los trabajadores actuales.

Al combinar la información de la norma OHSAS 18001 podemos elaborar un cuadro completo del modo en el que se lleva a cabo la consulta, la participación y la fusión de los procesos de comunicación. El objetivo es el desarrollo de un ciclo dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. En él se consultan cada una de las partes interesadas, la información se coteja y todo se encuentra protegido.

La organización debe mantener el control sobre los contratistas pues estos deben de guiarse por las pautas y reglas relativas a la prevención de riesgos laborales. Por tanto, deben utilizarse los accesorios y la indumentaria que corresponda dado el puesto de trabajo. Puesto que debemos comprobar que todos los trabajadores y personal de la empresa están protegidos deberemos:

Garantizar que los contratistas se añaden a la matriz de entrenamiento

Hay que verificar la formación que se recibe por los contratistas y los proveedores externos. Esto puede ser una tarea compleja ya que la ausencia de un registro preciso dificulta la labor. Por ello, es importante contar con un registro de formación actualizado para poder llevar a cabo una evaluación de la condición de la formación que estos reciben.

Involucrar a los contratistas en los foros y en las reuniones mensuales

Debemos asegurarnos de realizar la consulta necesaria para facilitar que los contratistas proporcionen determinada información acerca del nivel de conocimiento con el que cuentan de forma que lo evalúen.

Desarrollar un paquete de inducción especial para los contratistas

Se trata de una tarea menos compleja que la inducción de personal normal. No obstante, se necesita que cada uno de los contratistas lo lleven a cabo. De esa manera se podrá garantizar que estos obtienen al menos un nivel básico de formación en materia relativa de seguridad y salud en un plazo determinado.

Realizar un cuestionario para la seguridad y la salud en el trabajo de los contratistas

Es necesario solicitar este método para poder obtener una retroalimentación adecuada. Gracias a este modo podrán identificarse las lagunas de formación o conocimientos recibidos existentes. Esto permitirá a la organización la oportunidad de conocer las habilidades o los conocimientos de los que dispongan.

Realizar una lista de correo electrónico “contratistas”

Se puede valorar la opción de otorgarle un correo corporativo al contratista. De este modo se facilita la comunicación y los contratistas contarían con la misma información que cualquier otro trabajador. En el caso de los documentos importantes podemos establecer un servicio de firma electrónica para verificar que la información es recibida por la persona a la que se le envía.

 

Software OHSAS 18001

Cada vez son más las empresas y organizaciones que buscan soluciones para automatizar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la norma OHSAS 18001. El Software ISOTools Excellence hace posible esta realidad, gracias a sus características y diseño que lo hacen idóneo para ser utilizado en cualquier empresa.

CTA TIRA EBOOK OHSAS 18001

Descarga gratuita e-book OHSAS 18001

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba